Averías comunes de la máquina de fundición a presión y listas de comprobación para la resolución de problemas
Instrucciones de uso
Cuando una máquina de fundición a presión presente anomalías, utilice estas listas de comprobación para solucionar los problemas paso a paso. Cada lista de comprobación comienza con un síntoma, enumera las comprobaciones para identificar las causas y proporciona acciones para resolver los problemas. Siga los protocolos de seguridad y los procedimientos de la empresa durante el funcionamiento.
Lista de comprobación 1: La bomba de aceite no arranca
La bomba de aceite es el núcleo de potencia; un fallo detiene el sistema. Común en máquinas de cámara fría o caliente, requiere un rápido diagnóstico eléctrico o mecánico.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Se conecta el relé? | En caso negativo, vaya al paso 2; en caso afirmativo, vaya al paso 6. |
2 | ¿Es el relé térmico1 ¿se ha disparado o dañado? | En caso afirmativo, reajuste o sustituya el relé térmico |
3 | ¿Está abierto el circuito de alimentación? | En caso afirmativo, comprobar y reparar con multímetro |
4 | ¿Son normales los contactos del botón de arranque/parada? | En caso negativo, reparar o sustituir los contactos |
5 | ¿Está dañada la bobina del relé? | En caso afirmativo, compruebe con un multímetro y sustituya la bobina. |
6 | ¿Está gripada la bomba de aceite? | En caso afirmativo, gire manualmente el acoplamiento para limpiar o sustituir la bomba |
7 | ¿Es normal el cableado del relé al motor? | En caso negativo, reparar el cableado |
8 | ¿Está la bomba demasiado apretada? | En caso afirmativo, ajuste la separación de acoplamiento a 3-5 mm. |
Lista de comprobación 2: Disparos de relés térmicos
El disparo se produce después de pulsar el arranque, a menudo debido a problemas de corriente o carga, lo que requiere comprobaciones eléctricas e hidráulicas.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿El relé térmico está dañado o demasiado bajo? | En caso afirmativo, sustitúyalo o ajústelo al valor nominal (por ejemplo, 10 A). |
2 | ¿La tensión es demasiado baja o las fases están desequilibradas? | En caso afirmativo, compruebe la alimentación (debe ser de 380 V) |
3 | ¿Están equilibradas las resistencias de los bobinados trifásicos del motor? | En caso negativo, compruebe con un multímetro y repare el motor. |
4 | ¿La presión de la bomba total o doble es demasiado alta? | En caso afirmativo, reducir a 70 MPa |
5 | ¿Está la bomba de aceite agarrotada o demasiado apretada? | En caso afirmativo, limpie la bomba o ajuste la separación |
Lista de comprobación 3: Sin presión en el sistema
La falta de presión afecta al apriete y a la inyección, lo que requiere una diferenciación eléctrica o hidráulica.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Hay salida de corriente en el manómetro? | En caso afirmativo, pase a la etapa 2; en caso negativo, a la etapa 6. |
2 | ¿La bomba de aceite gira en sentido antihorario? | En caso afirmativo, ajustar en el sentido de las agujas del reloj |
3 | ¿La válvula de alivio está atascada o desajustada? | En caso afirmativo, limpie la válvula o ajústela a 80 MPa |
4 | ¿Está cerrada la válvula de cierre? | En caso afirmativo, abra la válvula de cierre |
5 | ¿Está suelto el estrangulador de la válvula de alivio proporcional? | En caso afirmativo, apriete o sustituya el acelerador |
6 | ¿Está dañada la placa rectificadora? | En caso afirmativo, sustituir la placa rectificadora |
7 | ¿Muestra el ordenador señales de entrada/salida? | En caso negativo, compruebe el cableado o un fallo del ordenador |
8 | ¿Es normal el cableado de la placa proporcional a la válvula? | En caso negativo, reparar el cableado o comprobar la bobina |
Lista de comprobación 4: Sin funcionamiento automático
El fallo del modo automático suele estar relacionado con condiciones de seguridad o problemas de señal, posiblemente por reinicios manuales.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Es normal el funcionamiento manual? | Si la respuesta es No, solucione primero los fallos manuales |
2 | ¿Es normal el final de carrera de la puerta protectora? | En caso negativo, compruebe o sustituya el interruptor de fin de carrera |
3 | ¿Se devuelve el pasador eyector? | En caso negativo, ajustar el eyector al origen |
4 | ¿Está encendida la señal de sujeción? | En caso negativo, compruebe el cableado o las condiciones de sujeción |
5 | ¿Está encendida la señal automática? | En caso negativo, compruebe el selector automático |
Lista de comprobación 5: No se puede ajustar el molde
Un fallo en el ajuste del molde afecta a la puesta a punto, lo que requiere comprobaciones del estado y del sistema hidráulico.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Se cumplen las condiciones de ajuste del molde? | En caso negativo, compruebe las condiciones (por ejemplo, presión 10 MPa) |
2 | ¿La presión de ajuste es demasiado baja? | En caso afirmativo, aumente la presión |
3 | ¿Es correcto el funcionamiento manual? | En caso negativo, siga las instrucciones del manual |
4 | ¿Está atascado o dañado el motor hidráulico de ajuste? | En caso afirmativo, limpie o sustituya el motor |
5 | ¿Está atascado el carrete de la válvula de ajuste? | En caso afirmativo, limpie el carrete |
6 | ¿Están desgastados o atascados los componentes de la transmisión? | En caso afirmativo, reparar las piezas de la transmisión |
Lista de comprobación 6: Máquina completa inoperativa
La parada completa implica problemas de potencia, control o válvulas, empezando por las comprobaciones de presión.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Muestra el manómetro la presión después de pulsar start? | En caso negativo, vaya al paso 2; en caso afirmativo, vaya al paso 6. |
2 | ¿Está dañada la placa rectificadora o el fusible? | En caso afirmativo, sustituya la placa rectificadora o el fusible. |
3 | ¿Es normal la entrada/salida de la tarjeta P01? | Si no, compruebe la placa P01 |
4 | ¿Está atascada la válvula de alivio? | En caso afirmativo, limpie o ajuste la válvula de alivio |
5 | ¿La presión es demasiado baja? | En caso afirmativo, ajustar a 80 MPa |
6 | ¿Es normal la placa amplificadora de 14 canales? | En caso negativo, compruebe o sustituya el amplificador |
7 | ¿Está roto el cableado 0V de la válvula? | En caso afirmativo, reparar el cableado |
Lista de control 7: Sin sujeción
Los fallos de sujeción ponen en peligro la seguridad del molde, por lo que es necesario analizar la señal y la presión.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Está encendido el indicador de sujeción o el ordenador muestra señal? | En caso negativo, vaya al paso 2; en caso afirmativo, vaya al paso 6. |
2 | ¿Está cerrada la puerta protectora? | En caso negativo, cierre la puerta de seguridad |
3 | ¿Se devuelve el pasador eyector? | En caso negativo, ajustar la posición del eyector |
4 | ¿Está dañado el final de carrera de sujeción? | En caso afirmativo, sustituir el final de carrera |
5 | ¿Está averiado el ordenador? | En caso afirmativo, compruebe el estado del ordenador o de la puerta trasera |
6 | Es presión de apriete2 normal (debería ser 100 MPa)? | En caso negativo, ajustar la presión |
7 | ¿Es normal la placa amplificadora de 14 canales? | En caso negativo, sustituir el amplificador |
8 | ¿Está dañado el cilindro de sujeción? | En caso afirmativo, reparar o sustituir el cilindro |
Lista de comprobación 8: Sin sujeción a baja presión
El fallo de sujeción a baja presión afecta a la protección del molde, centrándose en los sensores.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Está encendido el indicador de sujeción a baja presión? | En caso negativo, vaya al paso 2; en caso afirmativo, vaya al paso 3. |
2 | ¿Está dañado el sensor de baja presión? | En caso afirmativo, sustituir el sensor |
3 | ¿Está ajustado el dial de baja presión? | En caso negativo, ajuste o sustituya el dial |
Lista de comprobación 9: Sin sujeción a alta presión
La pérdida de sujeción a alta presión repercute en el conformado, la comprobación de los sensores y los ajustes.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿El sensor de alta presión es normal? | En caso negativo, sustituir el sensor |
2 | ¿La presión total es demasiado baja? | En caso afirmativo, ajustar a 100 MPa |
Lista de comprobación 10: Sin sujeción a velocidad normal
El fallo de sujeción a velocidad normal ralentiza la producción, comprobando las señales y el sistema hidráulico.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿El ordenador muestra la entrada a velocidad normal? | En caso negativo, vaya al paso 2; en caso afirmativo, vaya al paso 3. |
2 | ¿Es normal el cableado del selector de velocidad? | En caso negativo, reparar el cableado |
3 | ¿Muestra el ordenador la salida? | Si la respuesta es No, compruebe el fallo del ordenador |
4 | ¿Es normal el amplificador de 14 canales? | En caso negativo, sustituir el amplificador |
5 | ¿Es normal el cableado de la válvula? | En caso negativo, reparar el cableado |
6 | ¿Está atascada la válvula de velocidad normal? | En caso afirmativo, limpie el carrete |
Lista de comprobación 11: Apertura sin moho
El fallo de apertura del molde puede deberse a las señales o al sistema hidráulico, comprobando los indicadores.
Paso | Consulte | Acción |
---|---|---|
1 | ¿Está encendido el indicador de apertura o el ordenador muestra señal? | En caso negativo, vaya al paso 2; en caso afirmativo, vaya al paso 4. |
2 | ¿Es normal el final de carrera de apertura? | En caso negativo, sustituir el interruptor |
3 | ¿El ordenador muestra la entrada? | En caso negativo, compruebe el cableado del botón de apertura |
4 | ¿Es normal el amplificador de 14 canales? | En caso negativo, sustituya |